YERBA MORA: Las ramas y hojas en infusión, dando un hervor, atenúan los efectos de la neurastenia y en general todas las neurosis (epilepsias y otras). Las bayas o frutos son algo narcóticas, por lo que NO DEBE USARSE EN EXCESO. Ojo, no confundir con la zarzamora.
ALHELÍ: Las flores de alhelí de color blanco poséen propiedades calmantes y estimulantes del sistema nervioso.
Si se usan los "cogollos" frescos, son 60 gr. por litro de agua y, si es seco, 20 gramos por litro de agua. Las flores se preparan en infusión y, si los "cogollos" son de hojas se preparan en decocción (un pequeño hervor). Este caldo se toma a cualquier hora.
ALMENDRA: La semilla del almendro es buena para tonificar el cerebro y aumentar la memoria. Preparada en "horchata", es decir: se dejan las almendras en remojo unas tres a cuatro horas, se les saca el hollejo y se reducen a pasta en un mortero, se les agrega agua fría revolviendo contínuamente, se endulzan y se dejan unas dos horas macerando, y una vez colada... sirve para calmar la excitación nerviosa y produce un sueño tranquilo y reparador.
.
.
AZAHAR (Flores del naranjo): Estas flores, en infusión de 20 gr. por litro de agua son calmantes muy útiles contra la histeria, cefalalgia, la epilepsia, los ataques nerviosos y las palpitaciones del corazón.
.
.

.(Passiflora incarnata L.)
Se utiliza la parte aérea de la planta.
Contiene trazas de alcaloides indolicos (harmano, harmina y harmol), derivados de a-pirona (maltol y etlmaltol), derivados flavónicos (quercetol, Kaempherol, apigenol, luteolol), C-flavonoides (vitexina, isovitexina, orientina, saponaria y flavononas).
Posee propiedades sedantes y antiespasmódicas. Se utiliza en la ansiedad, insomnio, nerviosismo, neuralgias, diversos espasmos, etc. Se asocia frecuentemente con el Espino blanco en palpitaciones, taquicardias, extrasístoles.
Se utiliza la parte aérea de la planta.
Contiene trazas de alcaloides indolicos (harmano, harmina y harmol), derivados de a-pirona (maltol y etlmaltol), derivados flavónicos (quercetol, Kaempherol, apigenol, luteolol), C-flavonoides (vitexina, isovitexina, orientina, saponaria y flavononas).
Posee propiedades sedantes y antiespasmódicas. Se utiliza en la ansiedad, insomnio, nerviosismo, neuralgias, diversos espasmos, etc. Se asocia frecuentemente con el Espino blanco en palpitaciones, taquicardias, extrasístoles.